sábado, 26 de abril de 2008

ESTUDIANTE VENEZOLANO gana Premio "Milton Friedman"

Título del mensaje: Yon Goicoechea gana premio 'Milton Friedman a la Libertad'


--------------------------------------------------------------------------------

23 de Abril de 2008
EFE

Premio "Milton Friedman"
Yon Goicoechea gana premio internacional a la promoción de libertad
Recibirá el premio que concede el Instituto Cato de EE.UU. el próximo mes de mayo en Nueva York, dotado de 500.000 dólares



Noticiero Digital (22-04-2008-04:49pm).- El líder del movimiento estudiantil independiente, Yon Goicoechea, quien se dio a conocer luego de la campaña estudiantil contra el referéndum en el que el presidente, Hugo Chávez, quería modificar la Constitución y poder presentarse sin límite de mandatos, será recompensado por su lucha con el Premio Milton Friedman a la Libertad. El galardón, que se concede cada dos años y está dotado de 500.000 dólares, será entregado al joven estudiante el próximo 15 de mayo en una cena de gala en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York.

Goicoechea comentó a través de una llamada telefónica durante el programa "Aló Ciudadano" que el premio lo tomó por sorpresa y aseguró sentirse orgulloso de poder recibirlo.

"Este premio reprensenta una inspiración (...) q ueun instituto ponga los ojos aquí nos dice que vamos por buen camino (…) esto me motiva a seguir la lucha que apenas estamos comenzando", dijo.

El líder estudiantil enfatizó que el movimiento estudiantil se encunentra trabajando en la educación. "Hay que dar una batalla (…) debemos empezar a calentar la peela de la reforma educativa al igual para que las elecciones en noviembre se den justas".

Vea la nota de:
Unión Radio
http://www.unionradio.com.ve/Noticias/Noticia.aspx?noticiaid=239079

Yon Goicoechea, un joven líder del movimiento estudiantil venezolano que se opone a Hugo Chávez y ha visto recompensada su lucha con el Premio Milton Friedman a la Libertad, reconoció hoy que el episodio de Radio Caracas-TV fue "la gota que colmó el vaso".

Goicoechea, que tiene 23 años y recibirá el premio que concede el Instituto Cato de EE.UU. el próximo mes de mayo en Nueva York, considera el premio como "un gran honor", porque -dijo- supone una "reivindicación colectiva" para la juventud venezolana que lucha por "conseguir un futuro mejor".

En declaraciones a Efe desde Caracas, Goicoechea esbozó brevemente su lucha y subrayó que el "temor nunca ha sido mayor que las ganas de trabajar" por sus ideales y por un futuro mejor para la juventud de su país.

El galardón, que se concede cada dos años y está dotado de 500.000 dólares, será entregado al joven estudiante el próximo 15 de mayo en una cena de gala en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York.

Goicoechea, que cursa el último año de la carrera de Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Caracas, es la persona más joven que se ha hecho con este galardón que se creó en 2002 y que lleva el nombre del Premio Nobel de Economía de 1976, el estadounidense Milton Friedman, que falleció en 2006 a los 94 años.

Goicoechea se suma así al fallecido economista británico Peter Bauer, premiado en 2002, al economista peruano Hernando de Soto (2004) y al ex primer ministro de Estonia Mart Laar (2006).

Edward Crane, presidente del Instituto Cato, destacó en un comunicado la contribución "extraordinaria" de Goicoechea a la promoción de la libertad.

El movimiento estudiantil venezolano irrumpió en mayo pasado en la vida política y social de Venezuela a raíz del caso de Radio Caracas Televisión (RCTV), que tuvo que cesar sus emisiones en abierto porque el Gobierno del presidente Hugo Chávez rechazó renovar su licencia de emisión.

El joven venezolano confiesa que el cierre de la emisora le "impactó" y que fue "la gota que colmó el vaso", por lo que junto a sus compañeros del movimiento protestó contra la medida gubernamental y a favor de la libertad de expresión.

El movimiento estudiantil copó de nuevo las portadas de los medios de comunicación con sus protestas de oposición al referéndum sobre la reforma constitucional en diciembre del año pasado.

Goicoechea ganó notoriedad en la prensa y en la sociedad venezolana pero sus iniciativas también le expusieron ante los enemigos y, según sus propias palabras, ha sido objeto de "agresiones públicas y físicas, amenazas y de persecuciones morales".

El autor del libro "Estudiantes por la libertad", Gustavo Tovar-Arroyo, amigo de Goicoechea, dijo a Efe que el premio era "extraordinario" y una "reivindicación para la juventud" venezolana que aboga por el cambio político por la vía pacífica y el diálogo.

A juicio de este escritor, el movimiento estudiantil forma parte de una "tercera Venezuela", compuesta principalmente por jóvenes que intenta transitar por el camino del entendimiento y la reconciliación. Es, según él, la "generación humanista de 2007".

Goicoechea, que tiene raíces vascas, rechaza las descalificaciones que recibe él y el movimiento estudiantil en su país y que le asocian con el "imperio", en referencia crítica a EE.UU.

El joven estudiante asegura que él es "independiente" y que trabaja con la firme convicción de que la "salvación" de Latinoamérica y de Venezuela tiene que venir "desde dentro" y por la vía pacífica, porque de otra manera "no hay solución".

Goicoechea, que defiende la pluralidad de la prensa, la libertad de expresión y los derechos civiles y humanos de los venezolanos "bajo la bandera de la libertad", cree que la participación de los jóvenes en la política es una "garantía increíble" para el futuro.

El estudiante, que afirma que más adelante le gustaría optar por un cargo público en la política venezolana, adelantó que el movimiento estudiantil volverá a organizarse en el marco de la reforma educativa y de las elecciones municipales y regionales.

"Antes nos llamaban la generación boba pero nosotros estamos aquí para quedarnos; creemos en el futuro y queremos que las próximas generaciones vivan mejor", concluyó.


23 de Abril de 2008
Por Yaneth Fernández
El-Nacional.com

Goicoechea destinará premio a fundación para la formación de nuevos líderes
El dirigente estudiantil, ganador del premio Milton Friedman a la Libertad que otorga el Instituto Cato de EE UU, indicó a El-Nacional.com que destinará el metálico de 500.000 dólares para capacitar a los jóvenes


El dirigente estudiantil Yon Goicoechea manifestó su satisfacción por el premio Milton Friedman a la Libertad, que anunció este miércoles el Instituto Cato de Estados Unidos. En declaraciones a El-Nacional.com manifestó que recibió la noticia con mucho orgullo y humildad pues se trata de un galardón que involucra a "miles de jóvenes" que emprendieron una lucha en las calles desde el 28 de mayo de 2007, con la no renovación de la concesión a Radio Caracas Televisión, para exigir que se respeten los derechos constitucionales.

Goicoechea expresó que es un gran honor estar a la cabeza de un movimiento estudiantil, que significa "una de las mejores parte de mi vida". Considera que el premio le abre las puertas a las luchas juveniles en el ámbito internacional.

Anunció que renunciará al premio en efectivo, y va a destinar a los 500.000 dólares para una fundación que están creando para la formación de nuevos líderes, "para que los jóvenes nos eduquemos, para que algún día asumamos con dignidad el poder en América Latina".

El líder estudiantil adelantó parte de la agenda del movimiento estudiantil para este año. Uno de los puntos tiene que ver con el tema de educación, "ya estamos calentando los motores y pronto convocaremos a la sociedad civil para que lo asumamos como el gran tema". Otro aspecto sobre el cual trabajarán serán las elecciones de alcaldes y gobernadores en diciembre. Resaltó que los ciudadanos tienen el derecho de elegir a sus gobernantes y no que el gobierno dé la lista de los elegibles.

El galardón, que se concede cada dos años y está dotado de 500.000 dólares, será entregado al joven estudiante el próximo 15 de mayo en una cena de gala en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York.

Lea también:

No hay comentarios: